Enfermedad del Beso

La enfermedad del beso (también conocida como mononucleosis infecciosa) es una enfermedad viral infecciosa causada por el virus de Epstein-Barr, un tipo de virus herpes al que ya han sido expuestos más del 90% de los adultos y que se transmite principalmente por la saliva. En general, es una enfermedad leve que incluso puede pasar […]
¿Sabes que es un Absceso Periamigdalino?

¿Cómo se diagnostican los abscesos periamigdalinos? Llama a tu médico si tienes dolor de garganta y fiebre, o cualquiera de los demás síntomas que se pueden deber a un absceso periamigdalino. Aunque es muy raro que un absceso periamigdalino te impida respirar, si lo hiciera, deberías acudir a un servicio de urgencias de inmediato. El […]
¿Sabes que es un Absceso Amigdalino?

¿Qué es un absceso periamigdalino? Un absceso periamigdalino es un área de tejido llena de pus en la parte posterior de la boca, junto a una de las amígdalas. El absceso puede doler mucho y hacer que sea difícil abrir la boca. También puede provocar inflamación, que puede desplazar la amígdala hacia la úvula (la […]
¿Qué pasa cuando una Angina es más grande que la otra?

La amigdalectomía es la cirugía otorrinolaringológica más frecuente, ya sea representada por la adenoamigdalectomía o la amigdalectomía per se. Las indicaciones para esta operación están claramente definidas en la literatura, siendo de carácter absolutas (hiperplasia amigdalina, SAHOS (síndrome de apnea obstructiva del sueño), amigdalitis hemorrágica, anomalías del desarrollo dentofacial, sospecha de tumor maligno) y relativas […]
Consecuencias de la Hipertrofia de Anginas y Adenoides no tratada

Los trastornos respiratorios que se presentan durante el sueño en los niños incluyen un amplio grupo de enfermedades donde se incluyen la hipertrofia de anginas y adenoides, El ejemplo típico es el niño roncador, con escasa dificultad para el paso de aire por la vía aérea superior e inocuidad aparente (roncador simple), hasta el niño […]
Aumento de tamaño en Adenoides

Las adenoides no se pueden observar directamente al mirar la garganta. El final del paladar (el paladar blando) nos las oculta, de forma que hará falta un espejo especial para verlas. Como elementos complementarios clásicos de diagnóstico, se utilizan las radiografías de perfil (radiografía lateral de faringe o de cavum) y la fibroscopía de vías […]
Hipetrofia de Adenoides

Las adenoides están compuestas por tejido linfático y están situadas dentro de la cara, justo por detrás de la nariz. Conocida también como la amígdala faríngea (las anginas son conocidas como amígdalas palatinas) tiene un espesor aproximado se 6 mm., involuciona en la pubertad para luego atrofiarse en el adulto. Cuando se hipertrofian, hablamos de […]
¿Qué son las Adenoides y que es la Adenoidectomía?

La adenoidectomía es la extirpación del tejido linfático que se encuentra ubicado en la pared posterior de la faringe y que tiene como limite antero-superior las coanas (desembocadura posterior de las fosas nasales). Su hipertrofia está causada por infecciones repetitivas del tejido adenoideo o es una consecuencia de la infección de las estructuras paranasales. Cuando […]
Mitos y realidades sobre la cirugía de anginas, parte 3

Sacarse las amígdalas nos hace más propensos a contraer otras enfermedades respiratorias, como faringitis. En este punto la respuesta es clara y unánime: completamente mito. Existen algunos trabajos que mencionan que personas que no tienen amígdalas tienen la misma probabilidad de contraer infecciones respiratorias [que las que si tienen anginas] Tomar nieve sirve para aliviar […]
Mitos y realidades sobre la cirugía de anginas, parte 2

1. Las anginas son la primera barrera de defensa A menudo escuchamos que las amígdalas son “nuestra primera barrera” ante potenciales enfermedades respiratorias. Pero, ¿realmente lo son? Después de los 6 o 7 años las amígdalas no cumplen ninguna función Las amígdalas son importantes para el desarrollo del sistema inmunológico y de anticuerpos en los […]